Buscar en el sitio

Contacto

estoy contigo

alexbolan@hotmail.com

SENSIBILIZACION EMOCIONAL

04.08.2012 17:55

 

Si partimos del concepto de Salud en sentido amplio como un Proceso dinámico, responsable, Participativo y equilibrado que conduzca a alcanzar el nivel más elevado de bienestar físico, mental y social, está claro que la Educación emocional forma parte de la Educación para la Salud.

Una persona emocionalmente inteligente es sinónimo de calma y serenidad ya que ha logrado reconocer  y autoregular sus  estados emocionales y haciendo uso de sus habilidades logra solucionar problemas adaptándose a las circunstancias. Cuando una persona adquiere la habilidad emocional identifica de forma correcta el origen y la naturaleza de sus emociones y las controla considerando y reconsiderando cada aspecto sin involucrar innecesariamente a sus semejantes.

Es importante tener en cuenta que las habilidades emocionales pueden aprenderse, podemos aprender a ser más inteligentes emocionales a través del desarrollo de nuestras habilidades básicas. Cada ser humano posee unas emociones universales (alegría, tristeza, ira/enfado, sorpresa, miedo y asco/desprecio) pero es interesante saber que podemos aprender las emociones de acuerdo al ambiente y la situación y lo que es más importante ejercer un manejo sobre las mismas para que no perjudiquen nuestro estado anímico y no amenacen nuestra interacción social. Ser un buen ser humano no es solamente evitar hacer el mal y ser solidario, sino actuar de tal forma que nuestra expresión  y nuestro sentir no se convierta en una arma lacerante para nuestro semejante; la educación emocional es la única que garantiza ser meticuloso en el trato con los demás por lo tanto el primer paso es reconocer nuestras emociones y conocer los tipos de emociones